

Claudia
Lezama
Claudia es una arquitecta franco-uruguaya, escultora, amante de la naturaleza y preocupada por el futuro de la humanidad. En Continuum, Claudia encontró una fuerza capaz de ayudarnos a vivir y hacernos mejores.
Claudia no es ni bailarina ni coreógrafa, aunque le hubiera gustado ser ambas cosas. Ha trabajado en lugares muy diversos: en un matadero, en una fábrica de piezas de automóviles, como técnica de electrónica, sopladora de vidrio, arquitecta urbana y organizadora de salud pública. Hizo cursos y estudió por su cuenta para aprender los fundamentos de la haptonomía, la osteopatía, la medicina tradicional china, la anatomía y el Análisis Funcional del Cuerpo Danzante (AFCMD). Sus áreas de interés han sido la medicina, la política, la sociología, el psicoanálisis, la cosmogonía, los rituales humanos y la somática.
Claudia tuvo la suerte de nacer en un país rico en naturaleza virgen y de poder absorber las enseñanzas de los científicos en ciencias naturales que la rodearon en su infancia. Su interés y comunión con el mundo natural es su punto de referencia fundamental, y hoy constituye la base de sus clases de Continuum.
El recorrido ecléctico de Claudia dentro de diferentes medios de la sociedad la ha llevado a reconocer las barreras lingüísticas y de comportamiento entre los diferentes entornos sociales. Está profundamente conmovida por las heridas creadas por las diferencias sociales, y esto la lleva a buscar formas de hacer que Continuum sea accesible a personas con orígenes e historias muy diversas. Claudia también desea llevar Continuum a Uruguay y Sudamérica.
